
Este encuentro está dedicado a la difusión y fomento de la investigación paleontológica entre los jóvenes españoles, y en esta edición participaron cerca de 90 personas con la presentación de más de 30 trabajos.

Nuestro compañero Carlos Martínez presentó dos trabajos: uno que trataba sobre el registro fósil de los pterosaurios en la Península Ibérica y otro que trataba de cómo afectó la mayor extinción en la historia al grupo de los Conodontos (grupo extinto de vertebrados)
www.palaios.es